En el contexto de la creciente demanda de energía eléctrica y la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables, las Empresas de Distribución Eléctrica se enfrentan a nuevos desafíos para garantizar un suministro eficiente y confiable. En ese sentido surge la necesidad de un Sistema de Gestión de Recursos de Energía Distribuida (DERMS, […]
Ciberseguridad en el Sector Energético: Riesgos y Estrategias de Mitigación
El sector energético subestima la importancia de la ciberseguridad, con la creencia errónea de que involucra poca tecnología y no afecta las operaciones. Sin embargo, el 97% de los profesionales de seguridad de ICS en la energía, petróleo y gas creen que es una preocupación creciente. La transformación digital ha llegado a todas las industrias, […]
La calidad de la energía: una inversión clave para la eficiencia empresarial
Una mala gestión de la calidad de la energía produce daño a los activos de la empresa, pérdidas de producción, altos costos por mantenimiento correctivo, sobrecargas, etc. Las variaciones más comunes que ocurren en una mala calidad de energía son caídas o picos de voltaje, interrupciones cortas o largas, distorsiones armónicas, desequilibrios, etc. La calidad […]
MDM – Meter Data Management
En la actualidad, la mayoría de las empresas se enfrentan al desafío de administrar y analizar los datos de los medidores de forma eficiente. Esto se debe a que los medidores generan una gran cantidad de datos a gran velocidad, lo que hace que sea difícil para los administradores procesar y analizar los datos de […]
El impacto de la analítica de datos en el proceso de digitalización de las empresas
La analítica de datos en el proceso de digitalización, lo que importa con la tecnología del Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos “Los datos son el nuevo petróleo” es quizás una de las frases más populares que destaca la importancia de los datos. A medida que la información sigue aumentando […]
Ciberseguridad y su importancia para procesos críticos
Conoce la importancia de implementar un sistema de ciberseguridad para los procesos críticos, ¿Porqué su firewall no es suficiente? Las compañías con operaciones críticas del sector industrial se enfrentan hoy en día a un riesgo digital creciente: el ciberataque, el cual consiste en utilizar las debilidades y vulnerabilidades de los sistemas corporativos para colectar la […]
Procetradi se une a Minsait para impulsar la transformación digital de la industria peruana
Procetradi se une a Minsait, compañía líder mundial en soluciones de Data Intelligence para impulsar la transformación digital y la innovación en las empresas industriales de Perú y Latinoamérica. Estas dos compañías en conjunto implementarán proyectos de Data Intelligence en la región, brindando visibilidad y entendimiento de los procesos industriales y facilitando la toma de […]
FLISR : Aumenta la calidad del servicio eléctrico con Fault Location Isolation and Service Restoration
La empresa más importante de electricidad en nuestro país ha decidido invertir en una innovadora aplicación para aumentar la calidad del servicio eléctrico brindado a sus clientes. Esta aplicación denominada FLISR por sus siglas en inglés Fault Location Isolation and Service Restoration será implementada por primera vez en el Perú por la empresa Procetradi, especializada […]
Tecnología para centros de control en entornos críticos : Caso de éxito
Renovamos la consola de operación para entornos críticos, la cual opera el sistema scada del Centro de Control para una empresa energética líder en nuestro país. La consola cuenta con la tecnología y personalización que Gesab ofrece. Un nuevo concepto de entorno de trabajo donde los operadores de los Centros de Control se sitúan en […]
El 1er proyecto en Perú de Smart Grid con sensores inteligentes
Procetradi implementó para Electro Ucayali la primera Smart Grid con sensores inteligentes en la provincia de Padre Abad en Ucayali. Este proyecto mejorará la calidad de vida de 60,000 pobladores de la zona al reducir el tiempo de atención de fallas en el suministro eléctrico y mejorar el servicio al permitir el mantenimiento predictivo. Según […]